SOBRA CARACTER

. jueves, 4 de diciembre de 2008
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks



ALUMNI GANÓ UN PARTIDO MEMORABLE, DE ESOS QUE NO SE REPITEN. NO FALTÓ NADA: HUBO CLIMA, PARIDAD, MILES DE EMOCIONES Y UN CIERRE HISTÓRICO. JULIÁN MUIA TUVO UNA NOCHE FANTÁSTICA.

A veces se presentan partidos con momentos irrepetibles, con detalles que generan un cóctel de incredulidad, dramatismo, nerviosismo, locura y desesperación.
A veces, nuestro básquet casero regala momentos inolvidables. Y en el contexto de una temporada receptora de miles de críticas en todos los aspectos, apareció la gran perla del año. La pincelada indeleble. El complemento ideal: un epílogo nunca antes visto…
Dos tiros libres de Borsellino adelantaron a Alumni por 87 a 85. Con poco más de siete segundos por jugar, Fisherton fue a la carga. Núñez tuvo el triunfo con un triple, pero la bola no entró. Y Walker bajó el rebote ofensivo. Al reloj le quedaba poca pila. Tan poca que la anotación del mismísimo Walker, según los jueces (coincidimos), fue una vez que sonó la chicharra. Pero para llegar a esa conclusión los árbitros Marcelo Pérez y Diego Báez deliberaron casi dos minutos. Mientras tanto, casi 1500 personas no le quitaban la mirada a la dupla arbitral, en un hecho insólito. La tensión se adueñó de la velada. Hasta que Diego Báez anuló la conversión. El planeta Alumni explotó de alegría. El planeta Fisherton arremetió contra los jueces. Momento inmortal de la historia del básquet rosarino.

Antes hubo un partido…
Lo cierto es que Fisherton volvió a ser dominante desde el arranque. Una vez más. Cuando el equipo de Móndolo se serenó y jugó ofensivas largas anuló las corridas de Alumni, que se quedó famélico de variantes en ataque. Las pérdidas de Borsellino (6 en PT) y la ineficacia de Matteini fueron fulminantes para los de Tomasetti, que ante cada error propio pagó carísima la contra. Fisherton fue letal con su eficacia en triples (5 de 9 en el primer tiempo), y repartiendo su goleo sacó una máxima de 13. Una fotocopia del primer duelo…

Un gran lapso de Gerés (11 pts en el segundo cuarto) le permitió al Alazán descontar la diferencia, que murió en nueve (46-37) al cabo del primer tiempo.

El descanso llegó con la misma conclusión de siempre: cuando el CAF juega con madurez saca grandes diferencias. Y enfrente un Alumni demasiado liberal (para no decir desprolijo…).

Muia, el salvador
Pero el tercer cuarto fue tremendo. El ingreso de Julián Muia le cambió el rostro al partido. El alero se despachó con 15 puntos sensacionales (3-4 triples, 2-3 dobles, 2-2 libres) para poner a dos a su equipo: 51-53. Y cuando Fisherton mejoró en ataque con Núñez inspirado (12), Colmegna devolvió gentilezas (11 pts) con sus uno contra uno. Pero al tercer segmento le quedaba una perla más: por un golpe a Walker, Matteini fue expulsado. La apresurada decisión de Marcelo Pérez calentó el clima. Y ya nada sería igual…

El beneficio que pudo haber sacado el CAF con la errónea expulsión lo condenó en varios fallos en el parcial final. Hubo vueltos. Y en dólares. Pese a ello, Alumni se acomodó en ataque como nunca antes con un mero pick a la bola a Borsellino. Y el base, de muy buen cierre, encontró espacios para repartir juego. Sus puntos y asistencias (3), la eficacia en la línea de Giraudo y Muia y un cierre a todo trapo de Colmegna (22 pts en el segundo tiempo) agrandaron a los casildenses. La poca paciencia de Manuel Fontana y Walker para buscar el aro complicaron al CAF, que siguió en juego con las penetraciones de Massari (6). Así, el desenlace llegó a su punto extremo. Y el final ya explicado: dos libres de Borsellino rompieron la igualdad. Lo que vino después quedará en el recuerdo histórico de quienes vivieron semejante definición.

ALUMNI 87: Borsellino 15, Ciurleo 3, Matteini 7, Colmegna 26, Giraudo 6 (FI); Gerés 14, Muia 17.

FISHERTON 85: Massari 17, Núñez 25, Martín Fontana 9, Aquino 15, Manuel Fontana 8 (FI); Bruschini 2, Caramutta 2, Walker 7.

Uno por uno

ALUMNI

Franco Borsellino (7) 3-4 libres, 3-5 dobles, 2-5 triples, 2 rebs, 6 asist, 2 robos, 7 pérdidas
Es complicado analizar el partido del base porque jugó muy mal la primera mitad, pero se reivindicó en el cierre. Generó mucho juego desde un sencillo pick a la bola y no le tembló el pulso en los libres finales. Si lograr ser más regular, Alumni tiene chance de ser campeón.

Eduardo Ciurleo (5) 1-2 triples, 1 pérdida
No logró imponerse en defensa y tampoco desequilibró en ataque. Tomasetti lo sentó rápido. Y con Muia inspirado no volvió a entrar.

Julián Matteini (5) 1-1 libres, 3-8 dobles, 2 rebs, 3 asist, 2 robos
Esta vez no tuvo preponderancia ofensiva, y en defensa le fue mal durante toda la primera mitad. Su expulsión (apresurada) promediando el tercer cuarto completó una pobre noche.

Emiliano Colmegna (9,5) 5-5 libres, 9-12 dobles, 1.2 triples, 5 rebs, 1 robo, 3 pérdidas
Bienvenido a la final. Alumni necesitaba al Colmegna encarador, al Colmegna eficaz, al Colmegna activo. Y Pocho demostró todo su potencial ofensivo con una segunda mitad impecable.

Fernando Giraudo (6) 2-6 libres, 1-5 dobles, 9 rebs, 1 asist, 1 pérdida, 1 tapa
Aprobó por su muy buena defensa a Fontana y su capacidad rebotera. En ataque estuvo impreciso, sumó poco y nada.

Leandro Gerés (6) 1-2 libres, 2-5 dobles, 3-3 triples, 3 rebs, 3 pérdidas
Si bien perdió pelotas importantes por desesperarse buscando el gol, fue determinante en el segundo cuarto. Si ni hubiesen aparecido sus puntos el CAF destrozaba a Alumni.

Julián Muia (10) 4-4 libres, 2-3 dobles, 3-5 triples, 3 rebs, 1 pérdida, 1 tapa
Alumni necesita mucho de su aparición para extender su corto plantel. Y su ingreso a la cancha fue la clave del partido. Sus 13 puntos en fila pusieron a su equipo en partido. Tuvo 8 minutos mágicos, inolvidables.

FISHERTON
Fabricio Massari (7) 4-4 libres, 5-6 dobles, 1-5 triples, 2 asist, 2 pérdidas
Se le podrá achacar que no pudo manejar la velocidad del partido en el segundo tiempo, aunque tuvo muy buenos momentos tanto para buscar al aro como para repartir juego en la primera mitad. Fue clave en el cierre con penetraciones, pero no le alcanzaron.

Facundo Núñez (9) 5-12 dobles, 5-7 triples, 1 reb, 3 asist, 1 robo, 1 pérdida
El escolta está demostrando que está en un nivel superior. Sus intervenciones ofensivas lastimaron a Alumni todo el partido. ¿Algún equipo del Argentino de Clubes lo llevará como refuerzo?

Martín Fontana (6) 4-4 libres, 1-3 dobles, 1-2 triples, 7 rebs, 1 robo, 1 pérdida
Cuando estuvo en cancha hizo muy bien su papel: anotó, bajó muchos rebotes y fue duro en defensa. Mereció volver más rápido al juego.

Maxi Aquino (8,5) 4-4 libres, 1-2 dobles, 3-5 triples, 4 rebs, 2 robos, 1 pérdida
Jugó, lejos, el mejor partido de la postemporada. Aprovechó los rompimientos de los perimetrales para sumar con eficacia en triples, estuvo muy activo en defensa y fue criterioso metiendo la pausa. Fue el Aquino de los viejos tiempos…

Manuel Fontana (4) 2-2 libres, 3-12 dobles, 10 rebs, 1 asist, 1 robo, 7 pérdidas, 2 tapas
Se encaprichó muy seguido y sus pérdidas terminaron con contragolpes de Alumni. Es cierto que esta vez recibió poco juego, pero estuvo muy lejos de ser el pívot determinante que demostró hasta aquí. Cuando juega sereno es una cosa. Cuando se desespera por la pelota es otra.

Alejandro Caramutta (6) 1-2 dobles, 2 rebs, 1 robo
Su escaso tiempo en cancha fue productivo. Cumplió con sus roles.

Fernando Walker (5) 0-2 libres, 2-2 dobles, 1-4 triples, 1 rebote
Si se dedicara sólo a jugar le daría más beneficios a su equipo. Cuando entra en el roce innecesario pierde terreno. Y esa fricción lo hace tomar malas decisiones. Si bien tuvo un buen tercer cuarto, bajó su rendimiento en el segmento final.

Federico Bruschini (5) 0-3 libres, 1-2 dobles, 1 robo, 1 pérdida
Fisherton la pasó mal cuando quedó él como armador. Su ingreso a la cancha coincidió con el despertar anímico de Alumni.


FUENTE: Carlos Altamirano