Fisherton se quedó con la primera final del básquet rosarino. El conjunto de Gustavo Móndolo derrotó a Alumni de Casilda por 96 a 88 con una gran tarea de los perimetrales. El encuentro tuvo un clima bárbaro y se montó un espectáculo muy colorido. Hubo presentación de equipo, música en los tiempos muertos y los dos planteles contaron con hidratación permanente en el campo de juego. El segundo juego va el miércoles que viene. Todos los datos de la final.
Por David Ferrara – Diario El ciudadano
No siempre los números explican fielmente un resultado y menos cuando se trata de finales. El 96 a 88 del primer duelo entre Atlético Fisherton y Alumni de Casilda obligaría a relatar (en el caso de guiarse por el marcador) los detalles de un encuentro cerrado, de trámite parejo. Sin embargo, no fue eso lo que ocurrió anoche en el estadio Amílcar Tamburri de Sportivo América, que tuvo un muy buen marco (la Rosarina, los clubes y la empresa Plataforma Deportiva vistieron el espectáculo).
Es que Fisherton fue claro en el dominio del juego y manejó durante casi todo el partido cifras importantes a su favor. Los de Gustavo Móndolo fueron inteligentes para contener a los internos casildenses y desde allí nació el juego del elenco de zona oeste, que tuvo a su disposición contragolpes para sacar una interesante ventaja desde el mismísimo inicio.
Atrapados los pivots visitantes, la responsabilidad quedó para el perímetro del equipo de Gabriel Tomassetti, que no estuvo certero en el primer segmento. Mientras, Fisherton jugaba de manera inteligente, moviendo la pelota y repartiendo gol entre pivots y tiradores gracias a la capacidad de conducción de Fabricio Massari, una figura clave del partido.
Los de zona oeste manejaron cifras que oscilaban desde los 9 hasta la máxima de 16 puntos y reaccionaron con autoridad cada vez que Alumni intentó una reacción (primero con Gerez, después con Borsellino). Juan Martín Fontana y Facundo Núñez fueron clave para liquidar cada aspiración casildense. En el final, con mucho de corazón de Giraudo y varios triples, Alumni se ilusionó con una hazaña que nunca se concretó.
VOCES:
FABRICIO MASSARI: “Se nos complicó sobre el final pero por suerte entraron algunos triples para mantener la diferencia. No defendimos tan bien en el último cuarto y por eso se nos acercaron, pero controlamos el juego nosotros en casi todo el partido”.
FACUNDO NUÑEZ: “Sabíamos que las primeras dos series que nos tocaron en los playffos empezamos perdiendo y luego las pudimos revertir, pero en una final es muy difícil que pueda ocurrir. Por eso teníamos que ganar. Hay que darle mérito a Alumni, es un equipo muy duro. Sabíamos que la ventaja de 15 puntos en una final era difícil de mantener, pero por suerte lo pudimos cerrar de la mejor manera”.
MANUEL FONTANA: “Hicimos un primer tiempo muy agresivo, quizás no defendimos bien pero tuvimos mucha efectividad en ataque. En el segundo tiempo se nos complicó un poco, pero lo cerramos bien. Hoy fue un puntaje de puntaje alto, no defendieron bien ninguno de los dos equipos, nosotros para el segundo juego tenemos que mejorar la defensa. Alumni planteó un juego en la zona pintada, yo creo que me defendieron bien y todo el juego que no pude tener yo, lo tuvieron Facundo y mi hermano”.
JUAN MARTÍN FONTANA: “Arrancamos muy bien, con una gran efectividad, pero nos dormimos. Nos hicieron 90 puntos y es un montón. Nos relajamos un poco en defensa y eso no puede pasar el próximo partido. Alumni propuso un juego muy físico, nos plantearon un juego diferente a las otras series. Las series anteriores no fueron como esta y acá tuvimos que luchar mucho más. Nos tomaron muchas segundas oportunidades y tenemos que bloquear mucho más”.
FRANCO BORSELLINO: “La verdad que fue un partido muy duro. Ellos jugaron muy bien. Estuvimos cerca pero nos equivocamos en algunas pelotas claves. Me quedo con la actitud del segundo tiempo. En la primera mitad entramos muy ansiosos por estar en la final, pero si tenemos actitud podemos dar vuelta la serie. Hoy nos hicieron 52 puntos en el primer tiempo y así es imposible ganar una final. Tenemos que mejorar la defensa y tratar de bajar esa cifra a 35, sino no podemos ganar”.
DATOS:
BUENA PLATAFORMA
La gente de Plataforma Deportiva, en conjunto con la Asociación Rosarina y los clubes participantes de la final, montó un vistoso espectáculo en Sportivo América. Hubo presentación de equipos, música, hidratación permanente y muchos carteles que adornaron el estadio. Además, hubo un acuerdo con Rosario Deportes (RD) para promocionar las finales durante toda la programación de Canal 6.
ACLARACIÓNMiembros de la Asociación aclararon que la sanción impuesta a Alumni de Casilda se debió a una agresión que se percibe en el video por parte de los simpatizantes del club casildense. El video fue compartido con los dirigentes de ambas instituciones y, en este caso, la gente de Alumni aceptó la multa por lo ocurrido.
SINTESIS:
CLUB ATLÉTICO FISHERTON
96 PUNTOS
12- FABRICIO MASSARI
8 PUNTOS (0/4 Triples, 1/1 dobles, 6/10 libres)
1 ASISTENCIA
4 PÉRDIDAS
4 FALTAS
6 – FACUND NÚÑEZ
28 PUNTOS (4/7 triples, 6/6 dobles, 4/4 libres)
7 REBOTES
1 ASISTENCIA
1 ROBO
2 PÉRDODAS
1 FALTA
10 – JUAN MARTÍN FONATANA
12 PUNTOS (0/1 triples, 4/5 dobles, 4/6 libres)
3 ASISTENCIAS
5 FALTAS
8 – MAXIMILIANO AQUINO
4 PUNTOS (0/1 triples, 2/5 dobles)
5 REBOTES
2 PÉRDIDAS
1 ROBO
2 FALTAS
14 – MANUEL FONTANA
12 PUNTOS (5/8 dobles, 2/6 libres)
6 REBOTES
2 ASISTENCIAS
3 PÉRDIDAS
5 TAPAS
2 FALTAS
13 – FERNANDO WALKER
2 PUNTOS (0/2 triples, 1/2 dobles)
2 REBOTES
1 ASISTENCIA
4 FALTAS
5 – FEDERICO BRUSCHINI
7 PUNTOS (0/2 triples, 3/3 dobles, 1/2 libres)
1 REBOTE
2 ASISTENCIAS
1 PERDIDA
3 FALTAS
11 – ALEJANDRO CARAMUTTA
9 PUNTOS (1/2 triples, 3/4 dobles)
3 REBOTES
1 ASISTENCIA
2 ROBOS
1 PÉRDIDA
1 FALTA
ENTRENADOR:
GUSTAVO MONDOLO
ALUMNI
88 PUNTOS
05– FRANCO BORSELLINO
17 PUNTOS (1/5 triples, 5/8 dobles, 4/4 libres)
4 REBOTES
8 ASISTENCIAS
2 ROBOS
3 PÉRDIDAS
4 FALTAS
07 – EDUARDO CIURLEO
0 PUNTOS (0/3 triples)
3 REBOTES
1 ASISTENCIA
1 PERDIDA
2 FALTAS
10 – JULIÁN MATTEINI
29 PUNTOS (4/4 triples, 6/16 dobles, 5/6 libres)
8 REBOTES
3 ASISTENCIAS
1 ROBO
6 PÉRDIDAS
4 FALTAS
04 – EMILIANO COLMEGNA
11 PUNTOS (2/3 dobles, 7/7 libres)
4 REBOTES
1 ROBO
1 PÉRDIDA
5 FALTAS
06 – FERNANDO GIRAUDO
15 PUNTOS (7/13 dobles, 1/2 libres)
10 REBOTES
2 ASISTENCIAS
1 PERDIDA
1 ROBO
4 FALTAS
12 – JULIÁN MUIA
2 PUNTOS (0/1 triples, 1/2 dobles)
2 REBOTES
1 ASISTENCIA
1 FALTA
13 – LEANDRO GEREZ
12 PUNTOS (2/4 triples, 3/5 dobles, 0/5 libres)
5 REBOTES
1 ASISTENCIA
4 PÉRDIDAS
1 ROBO
4 FALTAS
15 - DIEGO COGLIATTI
2 PUNTOS (2/2 libres)
1 REBOTE
1 FALTA
ENTRENADOR
GABRIEL TOMASSETTI
fuente: rosariobasquet